Vistas de página en total

3148

viernes, 28 de septiembre de 2018

ANTECEDENTES DE LA LOCURA: ENSAYO

PSICOPATOLOGIA

LOS ANTECEDENTES DE LOS CONCEPTOS DE LA LOCURA: LA POSESION DEMONIACA Y EL EXORCISMO

ENSAYO

1. INTRODUCCIÓN
Un tema de gran relevancia en la historia del concepto de la locura es la posesión demoniaca y el exorcismo. La explicación del exorcismo dentro del psicoanálisis ha llevado a considerar dicha práctica como una forma tradicional de terapia y que ha tenido una gran influencia en la historia de la psicología del inconsciente (Del Bosque, 2007). Sin embargo, el tratamiento de la locura a lo largo de los siglos ha llevado a identificar trastornos mentales por un lado, y posesiones demoniacas por otro. El término “loco” ha sido eliminado del lenguaje especializado.

2. DESARROLLO
Los primeros conceptos de la locura elaborados en la Grecia Clásica tenían como explicación primordial la posesión de espíritus malignos; muy pocos poseían como argumento alguna otra causa, tal y como la teoría humoral, la dualidad del alma humana, y la pérdida de la razón. Esta visión tradicional del espíritu maligno que se apoderaba del alma del individuo fue desarrollándose a través de las distintas épocas de producción del conocimiento.
Durante la Edad Media, el concepto de la locura como resultado de la posesión demoniaca se consolidó. Una práctica característica de esta temporalidad es el exorcismo. Esta práctica consiste en un ritual que incluye la repetición continua de oraciones y órdenes de expulsión que tiene como objetivo liberar al individuo de la posesión demoníaca. El primer libro con fórmulas de exorcismo es el Statua Ecclesiae Latinae que data de finales del año 500. Ya en 1494 se cuenta con toda una literatura exorcista con libros como Malleus Maleficarum. En el Renacimiento y la Ilustración, se ve atenuada la visión demonológica de la locura, y tras el positivismo decimonónico, Freud (1895) reconoce la posesión demoniaca como una neurosis y define a los demonios como proyecciones de deseos provenientes de impulsos reprimidos. Freud y Breuer afirmaron que : “… le psychisme dissocié est le démon dont, aux époques de naïves superstitions, on croyait le malade possédé. Il était exact qu’un esprit étranger à la conscience Claire dominait le malade, mais il s’agisait non d’un element étranger ce dermier, mais bien d’une partie de son esprit.” (Freud y Breuer, p. 203).

Resultado de imagen para pinturas sobre la locura

Hoy día, en el “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” jamás encontraremos el concepto de posesión demoniaca. Tal fenómeno ha sido erradicado del quehacer no sólo psicológico, sino que también psiquiátrico y médico.

3. CONCLUSION
Los avances en el tratamiento de las psicopatologías ha logrado que hoy día la ciencia haya eliminado el concepto de “locura”, estableciendo el término “trastorno mental”, y más aún, lo ha despojado de toda connotación de posesión demoniaca o espíritus malignos. No obstante ciertas posturas consideran que la psicoterapia se vio nutrida en sus inicios de prácticas religiosas como el exorcismo, en la actualidad, incluso la Iglesia Católica es muy prolija al proceder a un exorcismo, agotando hasta el último recurso en descartar trastorno mental alguno.

Resultado de imagen para memes de locura

12 comentarios:

  1. En nuestra necesidad de Ser salirnos del patrón siempre será atribuido a una especie de los cursos...Buen tema!

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo ������

    ResponderEliminar
  3. Me encantó! Es un excelente artículo muy interesante gracias

    ResponderEliminar
  4. me gusta la forma en que relacionas los temas y que no te limitaste a describir el artículo sino que te informaste y enriqueciste tu artículo

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante este artículo y la forma en que está redredactada es muy sencillo y práctico de leer y de entender .. sigue así saludos

    ResponderEliminar